Siendo una mamá de tres niñas, en muchas ocasiones, me he encontrado comparando a una de ellas con la otra. Aunque sé que su desarrollo físico, emocional e intelectual progresará a un ritmo que es único para cada una de ellas y que cada una tendrá sus propias fortalezas y debilidades, cuando me encuentro en una situación como un “berrinche o rabieta” por un problema aparentemente trivial, me ha sido difícil no pensar “tu hermana nunca hizo esto”. Y es que los padres a menudo luchamos contra la necesidad de comparar a nuestros hijos y es que al ser una reacción natural, pues solemos usar las comparaciones para la toma de decisiones, con frecuencia ante su comportamiento, nos dejamos llevar por esa tendencia y llegamos a usar las comparaciones.
Sin embargo, la comparación entre hermanos tiene efectos negativos ya que crea celos, rivalidad, sentimientos de duda y afecta la relación padre-hijo. Sabemos que cada niño es único, con sus propios dones, fortalezas, debilidades y personalidad, factores que afectan su forma de crecer, aprender y desarrollarse, pero ¿Cómo podemos aprender a apreciar las diferencias en lugar de compararlas? He aquí tres puntos que me han ayudado a evitar comparaciones entre mis hijas.
Identifica las fortalezas de tus hijos
Cuando nos surja la necesidad de comparar a nuestros hijos, identifiquemos los aspectos de cada uno de ellos. Por ejemplo, una de mis hijas puede tener un excelente sentido de coordinación y, por lo tanto, puede sobresalir en su desarrollo físico y mas tarde pueda que llegué a ser una excelente atleta. Y por el contrario, es posible que otra de ellas no tenga ni el menor interés en los deportes, pero tiene una habilidad especial para escuchar a los demás y percibir cómo se sienten y entonces, el día de mañana quizás sea una excelente maestra o psicóloga. Al tomar notas sobre las fortalezas de nuestros hijos, reconoceremos las áreas donde pueden tener dificultades y así podremos tener mas paciencia e instrucción en sus debilidades. A medida que nuestros hijos vayan creciendo, aprenderán a mantener sus expectativas tomando en cuenta sus habilidades e intereses. Al fin de cuentas, todos somos diferentes y tenemos fortalezas y debilidades y debemos aceptarnos tal cual somos. ¡Así de fácil!
Céntrate en los esfuerzos de tus hijos
En lugar de comparar las luchas de nuestros hijos con los éxitos del otro, tratemos de concentrarnos en los esfuerzos y mejoras que cada uno de ellos hace. Algunas cosas suelen ser muy sencillas para algunas personas, mientras que otras ponen mucho esfuerzo para obtener el mismo resultado. En lugar de notar la facilidad con la que uno de nuestros hijos puede realizar las pruebas, tomemos notas y celebremos con aquél qué está haciendo el mayor esfuerzo y felicitémoslo por las mejoras realizadas.
Celebra hitos individuales
Como padres, todos deseamos ser justos con nuestros hijos. Ser justo es un gran objetivo, pero parte de eso consiste en apreciar las diferencias de cada uno de ellos en lugar de compararlas como grupo. Cuando notemos que uno de nuestros hijos ha conseguido un nuevo logro, asegurémonos de compartirlo con toda la familia en la cena, en la comida o en una reunión familiar. El hacerlo, les permite saber qué prestamos atención a sus logros individuales. Pues a nadie nos gusta escuchar las palabras, “¿Por qué no puedes ser más como tu hermana?”. Las comparaciones se sienten como un juicio para un niño. Debemos aprender a ver la individualidad en nuestros hijos. Si uno de nuestros hijos es más sensible, quizás necesite correcciones suaves mientras que el otro responda mejor a los tiempos de espera y a palabras fuertes de afirmación. Cuando tengamos la oportunidad, llamemos la atención a cada uno por separado. Es asombroso lo diferentes que son cuando no están compitiendo por atención.
Al final del día, aprender a apreciar a nuestros hijos por sus diferencias no significa que amemos a uno más que a otro, significa que hemos aprendido a amar a cada uno por sus cualidades únicas.
Speak Your Mind
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.