El Tintero de Mamá

  • Pagina Principal
    • Conóceme
      • CONTACTAME
        • Política de divulgación
  • SOY BEBE
  • NENAS Y NENES
  • ADOLESCENTES
  • SOY MUJER HOY
  • RECETAS
  • SORTEOS Y RECOMPENSAS
  • DIY
  • MUNDO CIBERNETICO

Hablemos de la etapa del “por qué” en los niños

Posted on 26 febrero, 2016

Etapa_del_por_que_en_los_niños_heroe

En casa hemos llegado con Elena a la etapa del “por qué”. Esa etapa donde los niños exigen a los padres explicaciones con la finalidad de aprender y de comprobar si lo que ellos ha ido aprendiendo a través de su curiosidad, encaja perfectamente con lo que les decimos sus papás. Y es que para los niños todo lo que sus padres les damos como respuesta a sus preguntas, es una verdad absoluta, ya que ellos consideran que lo sabemos todo. Y además cada respuesta lleva impregnada una dosis de seguridad, que los hace confiar en el aprendizaje que hacen por medio de su propia curiosidad.

Etapa_del_por_que_en_los_niños

Así que en lugar de callarlos o cortar de tajo sus inquietudes, en esta etapa debemos ser benevolentes con ellos y tratar de dar contestación a todas sus preguntas. Pues una respuesta como “cállate” o una actitud “negativa” hacia su exploración pudiera afectar su desarrollo social más adelante. 

A continuación te comparto unos consejitos que seguro te ayudarán para ser paciente y contribuir a contestar las inquietudes y preguntas de tus hijos:

  • Debemos ser pacientes. Recuerda que a su edad  las preguntas son el medio para satisfacer sus necesidades de aprender y de lograr seguridad ante su autoaprendizaje. 
  • Nunca te niegues a contestarlas todas. Intenta dar tu mejor respuesta, sobretodo si es necesaria para que tu pequeño realice o deje de hacer algo. 
  • Evita contestar “porque si o porque no”, ellos necesitan satisfacer sus dudas con palabras claras y sencillas. 
  • No los confundas. Utiliza un vocabulario adecuado para tu pequeño que le permita comprender  lo que le dices. Evita contarle historias confusas o inverosímiles. 
  • Si la paciencia se te agota, deja las preguntas para otro momento y utiliza frases como “después de comer continuamos con la charla”.
  • Cuando tu pequeño cometa errores, corrígelo. De esta forma aprenderá a utilizar el lenguaje de manera correcta.
  • Busca el tiempo y el espacio para platicar con tus pequeños de manera tranquila. Donde la conversación sea más personal, más real y quizás utilizando algunos recursos como cuentos o juegos, puedas satisfacer su necesidad de aprender.
  • Y no olvides animarlo a expresar su opinión para que a la vez tu pequeño practique sus habilidades lingüísticas usando como por ejemplo la siguiente interrogante: ¿Y tú que piensas de esto o de aquello?.

Etapa_del_por_que_en_los_niños_aprendiendo

Con Elena les confieso a veces aunque resulta cansado tratar de satisfacer todas sus preguntas,  nos divierte mucho escucharla ya que sale con cada ocurrencia, que al final del día nos dejan un buen sabor de boca. Aquí una anécdota que recuerdo mucho de ella:

Un día Elena:

Elena: Mamá, ¿A dónde fue papá?

Yo: A trabajar Elena

Elena: ¿Por qué?

Yo: Porque no tenemos dinero y lo necesitamos para comer y para poder llevarte a Disneyland.

Elena: Mmmm… ¡Mamá, vamos a la tienda a comprar dinero, entonces!. “

 Cuéntame, ¿Qué pregunta chistosa que te hayan hecho tus hijos?. Me encantará leerla. 

Share Button

Related

Comments

comments

Related posts:

  1. Aprender a cuidarse a si mismo
  2. Con PURELL® Hand Sanitizing Wipes la limpieza está al alcance de las manos
  3. Berrinchitos
  4. Cuida de ti y de tus seres queridos con Folr

Gilda Campos

Filed Under: consejos, cuidado infantil, desarrollo infantil, NENAS Y NENES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

SÍGUEME

  • Ver perfil de ElTinteroDeMama en Facebook
  • Ver perfil de ElTinteroDeMama en Twitter
  • Ver perfil de eltinterodemama en Instagram
  • Ver perfil de eltinterodemama en Pinterest
  • Ver perfil de Churrumbella1 en YouTube
  • Ver perfil de +GildaCamposeltinterodemama en Google+

RECIBE MI BOLETIN POR EMAIL

QUIEN SOY

Soy una mamá mexicana de dos pequeñas, Elena e Isabella, y casada con mi compañero de vida, Juan. Todos los días es un nuevo comenzar, un nuevo aprendizaje. Compartimos nuestras aventuras familiares, nuestras recetas favoritas, algunos DIY's, sorteos y muchas cosas más en nuestro nicho. Vivimos en el estado California.
Contacto: lic_gcampos@hotmail.com

no-compares-a-tus-hijos

No compares a tus hijos

Grinchmas-USH-Grinch

Esta temporada navideña visita Universal Studios Hollywood

3-Ways-to-Check-if-Baby-Has-a-Healthy-Gut-Check

3 maneras de verificar si tu bebé tiene un control intestinal saludable

Halloween-safety-tips

Medidas de seguridad durante Halloween

DiMe Media
SoFab Badge
BraVoMark

The Network Niche

Copyright © 2019 All rights reserved El Tintero de Mama 2014| Designed by Graphic Cookies

This function has been disabled for El Tintero de Mamá.