El Tintero de Mamá

  • Pagina Principal
    • Conóceme
      • CONTACTAME
        • Política de divulgación
  • SOY BEBE
  • NENAS Y NENES
  • ADOLESCENTES
  • SOY MUJER HOY
  • RECETAS
  • SORTEOS Y RECOMPENSAS
  • DIY
  • MUNDO CIBERNETICO

Protege a tu bebé del virus RSV

Posted on 19 enero, 2016

Si bien este post forma parte de una campaña patrocinada con AstraZeneca y DiMe Media, las opiniones expresadas son mías. 

Virus_RSV_AstraZeneca_Dime_Media

Cuando una mujer se encuentra embarazada, cada día cuenta y cada momento que pasa genera en nosotros una nueva experiencia. Cuando se está en la dulce espera, nuestras esperanzas y anhelos se funden en la llegada de ese nuevo miembro de la familia. Sin embargo en muchos casos el regreso a casa con nuestro bebé en brazos se prolonga por más tiempo, principalmente cuando se trata de bebés prematuros, pues muchos de estos pequeños necesitan cuidados especiales, principalmente en los meses de invierno, cuando hay más enfermedades estacionales contagiosas.

Virus_RSV_AstraZeneca

Cifras alarmantes sobre este padecimiento señalan que cada año nacen 13 millones de bebés prematuros en el mundo. A pesar de ello, muchos padres aún no toman conciencia de los riesgos que implica un nacimiento prematuro, pues es  la principal causa de muerte neonatal. Imagínense que el 75% de los padres no conocen el concepto de prematuro  (nacimiento en o antes de la semana 37 de gestación), y durante el embarazo la mayoría de las futuras madres no consultan a su médico acerca de los riesgos de tener un parto prematuro y las posibles consecuencias para su bebé, pues tienen pulmones inmaduros y un sistema inmune muy frágil ya que no han recibido durante la gestación todos los anticuerpos que necesitan para luchar contra las infecciones en especial durante los meses de invierno. Sin embargo, también los niños con determinados tipos de enfermedad cardíaca congénita y enfermedad pulmonar crónica por prematuridad generalmente tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave por virus RSV (Respiratory Syncytial Respiratory, por sus siglas en inglés).

Virus_RSV_Causas

¿Qué es el virus RSV?

  • El virus RSV es un virus estacional común, que la mayoría de los niños contrae antes de los dos años. En bebés sanos, nacidos a término, presenta los síntomas típicos del resfrío leves a moderados.
  • Cada año se producen epidemias del virus RSV, en general de noviembre a marzo, aunque esto puede variar año a año en distintas geografías.
  • El virus RSV es la principal causa de hospitalización de bebés durante su primer año de vida en los Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 125,000 hospitalizaciones y hasta 200 fallecimientos de bebés por año.
  • Es responsable de una de cada 13 consultas al pediatra y uno de cada 38 viajes a la sala de emergencias en niños menores de cinco años.

¿Cuáles son los síntomas de los casos graves del virus RSV?

  • Tos o sibilancia persistente.
  • Respiración rápida o dificultosa.
  • Fosas nasales extendidas o pecho hundido al intentar respirar.
  • Color azulado alrededor de la boca o las uñas.
  • Fiebre (en especial si supera los 100.4 ºF (rectal) en bebés menores de 3 meses).
  • Fiebre (en especial si supera los 100,4°F (38° C) [rectal] en bebés de menos de 3 meses de vida).

 ¿Cómo puedo proteger a mi bebé del virus RSV?

El virus RSV es sumamente contagioso y se disemina con facilidad por el tacto, los estornudos o la tos. Además, el virus puede sobrevivir en la piel y sobre superficies durante horas. Una vez contraída la enfermedad, no existe tratamiento. Por ello, la prevención es fundamental. Todos los padres deberían adoptar las siguientes medidas para minimizar la diseminación del virus RSV:

  • Lavarse las manos y pedirles a los demás que hagan lo mismo.
  • Mantener limpios los juguetes, la ropa, las mantas y las sábanas.
  • Evitar las multitudes y estar alrededor de personas, incluidos niños pequeños, que podrían estar enfermos durante la temporada de virus RSV.
  • Preguntar al pediatra de su hijo si podría estar en riesgo y formas en las que puede ayudar a proteger a un bebé con riesgo alto.

Infografía_VSR_AstraZeneca

Consulta al pediatra de tu hijo para establecer si presenta un riesgo elevado de contraer el virus RSV. De ser así, infórmate sobre qué otras precauciones serían recomendables tomar. Si deseas obtener información adicional acerca del virus RSV y su prevención, visita www.RSVprotection.com.

Share Button

Related

Comments

comments

No related posts.

Gilda Campos

Filed Under: DIME MEDIA, SOY BEBE, virus RSV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

SÍGUEME

  • Ver perfil de ElTinteroDeMama en Facebook
  • Ver perfil de ElTinteroDeMama en Twitter
  • Ver perfil de eltinterodemama en Instagram
  • Ver perfil de eltinterodemama en Pinterest
  • Ver perfil de Churrumbella1 en YouTube
  • Ver perfil de +GildaCamposeltinterodemama en Google+

RECIBE MI BOLETIN POR EMAIL

QUIEN SOY

Soy una mamá mexicana de dos pequeñas, Elena e Isabella, y casada con mi compañero de vida, Juan. Todos los días es un nuevo comenzar, un nuevo aprendizaje. Compartimos nuestras aventuras familiares, nuestras recetas favoritas, algunos DIY's, sorteos y muchas cosas más en nuestro nicho. Vivimos en el estado California.
Contacto: lic_gcampos@hotmail.com

parkmobile-estacionamiento-al-alcance-de-tu-mano

ParkMobile estacionamiento al alcance de tu mano

haciendo-el-aprendizaje-divertido-para-nuestros-hijos-con-jimu-robot

Haciendo el aprendizaje divertido para nuestros hijos con JIMU Robot

paletas-de-leche-con-cereal-para-el-desayuno

Paletas de leche con cereal para el desayuno

Maneras de ser amables en línea

DiMe Media
SoFab Badge
BraVoMark

The Network Niche

Copyright © 2019 All rights reserved El Tintero de Mama 2014| Designed by Graphic Cookies

This function has been disabled for El Tintero de Mamá.